jueves, 11 de octubre de 2012

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROFESORES

Desde la popularización de las nuevas tecnologías, la inclusión de estas en la escuela ha sido inevitable. La escuela ha introducido ordenadores, pizarras digitales y otras tecnologías a la vez que han ido apareciendo.
Pero, ¿que ha supuesto este cambio en el proceso de aprendizaje?

Vemos que existen varios factores que se tienen poco en cuenta y que puede perjudicar el aprendizaje de los alumnos.En primer lugar debemos analizar si hemos introducido las tecnologías como un instrumento más para el aprendizaje o si por el contrario, las hemos introducido como un fin simplemente por adaptarnos al ritmo de la sociedad. Desde mi punto de vista, esta dicotomía es consecuencia de una falta de reflexión por parte de aquellos que han impuesto en uso de las TICs en la escuela.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta, es la formación de los profesores en este sentido.Los profesores han visto impuesta la incorporación de las TICs en sus aulas, pero no se han parado a pensar que el cambio de un instrumento educativo supone también volver a replantearse todo, la metodología, los fines... Por lo que es absurdo cambiar de instrumento y no cambiar el método. Como vemos en este video:


La formación del profesorado en este campo deberá ir dirigida a la formación de una actitud crítica hacia dichas tecnologías. Además deberán aprender a explotar todas las posibilidades de las tecnologías con las que cuenten y hacer que estas ayuden a los alumnos a desarrollar su propio proceso de aprendizaje y que sean ellos los que dirijan su aprendizaje.

Animo pues a afrontar con entusiasmo esta tarea a los docentes, a no temer el cambio y a reflexionar a la par que se introducen dichos instrumentos. Es algo a lo que nos debemos acostumbrar y algo que cada vez sucederá con más frecuencia, por lo que debemos ser críticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario